¿Qué estabas haciendo el 1 de junio de 1999? Lo más seguro es que no te acuerdes, puede que no habías ni nacido, pero veinte años atrás se publicó uno de los mejores discos del subgénero pop-punk que se recuerdan: ‘Enema of the State’, o lo que es lo mismo, el tercer disco de los californianos Blink-182. De este más que conocido álbum, manaron dos canciones que seguro has cantado o tarareado en algún momento: All the Small Things y What’s My Age Again?, auténticos himnos para la mayoría de adolescentes (y no tan adolescentes) de la época. Y es que, con melodías sencillas de tocar y escasos cambios de acordes de quinta, DeLonge, Hoppus y Barker consiguieron que los temas de su nuevo disco se reprodujeran sin parar en la MTV, además de haber vendido más de quince millones de copias desde su fecha de salida al mercado. Así, fue el bajista de Ridgecrest quien se encargó de recordar esta fecha tan especial en sus redes sociales.
Happy 20th anniversary Enema of The State. Thanks to everyone who’s listened to it over all these years. These three skate rats can never thank you enough. pic.twitter.com/3j5c7TYzre
— mark hoppus.?️? (@markhoppus) June 1, 2019
El hecho de que la MTV apostara fuertemente por ellos, también lo hizo cinco años atrás con Dookie de Green Day, se debió, en gran parte, a los hilarantes videoclips de All the Small Things y What’s My Age Again?, en donde se puede ver al trío de San Diego parodiando a estrellas de la música por aquel momento, como Backstreet Boys, Ricky Martin, Britney Spears o Christina Aguilera, y corriendo desnudos por las calles de California, aunque posteriormente el propio Hoppus afirmó que llevaban puestos unos bañadores color carne mientras se filmaba la escena. Que cada uno piense lo que quiera…
Pero, ¿por qué se considera a Blink-182 como una de las bandas más importantes en el subgénero del pop-punk? Probablemente, su popularidad mundial no hubiese sido posible sin el desvanecimiento comercial del grunge, con Nirvana, Pearl Jam y Soundgarden a los mandos. Porque, a mediados de la década de los 90, los jóvenes se sentían cada vez menos identificados con la estética y el comportamiento grunge, aquel que les abrió las puertas a un cambio de mentalidad en todos los aspectos, desde sociales hasta políticos. Fue así cómo empezaron a escuchar otro tipo de música, quizás más comercial, pero igual de efectiva. Precisamente, fueron los Blink quienes mejor se supieron adaptar a la nueva ola, aprovechándose en cierto modo del masivo éxito de los álbumes Dookie de Green Day, Smash de The Offspring y Punk in Drublic de NOFX.
Hay que recordar que dos años más tarde, Blink-182 lanzaron Take Off Your Pants and Jacket, otro más que notable trabajo, pues en él se incluyen las otras dos canciones más significativas y características de la banda: First Date y The Rock Show. Pero, que quede claro que los fans del punk-rock, pop-punk, o como queréis llamarlo, estamos de enhorabuena durante todo este mes, porque nuestras vidas no serían las mismas sin tararear todos los días ese nananananana, mientras vemos una y otra vez cómo corría el perro de Mark Hoppus por la playa de Santa Mónica.