El pasado 19 de junio tuvo lugar el Día Mundial del Refugiado, una fecha que, lamentablemente, ha ido cogiendo más importancia con el paso de los años. La cifra de personas que huyen de un conflicto, sea de la índole que sea, aumenta cada día. Un auténtico drama que la sociedad del siglo XXI no ha sabido cómo solucionarlo. Para ponerlo en contexto necesitamos cifras: según ACNUR, 79,5 millones de personas en el mundo se han visto obligadas a abandonar su país debido a la violencia y la persecución, lo que supone alrededor del 1% de la humanidad.
Unos datos más que sonrojantes. Es por ello por lo que Nach y Juanes decidieron juntarse para una causa común. Y esta no era otra que poner letra y música a lo que a todas luces es una injusticia global. De este modo nació ‘Pasarán’, una canción para recordarnos que fuera de la burbuja la vida se desvanece entre conflictos armados y raciales.
El propio Nach escribió en sus redes sociales cómo surgió la colaboración con Juanes. Una cena fue más que suficiente para que los dos músicos cruzaran palabras de agradecimiento mutuo y también lo fue para que ‘Pasarán’ pasara de un proyecto presente solamente en la cabeza del rapero de Albacete a un tema que más que notable, sin otro objetivo que ayudar en lo que se pueda a todo el colectivo de refugiados en el mundo.
La fecha elegida para dar a conocer la nueva canción no podía ser otro que el ya mencionado 19 de junio, una fecha que debemos tener presente durante todo el año, por la sencilla razón de que toda esta dramática situación nos pilla más cerca de lo que creemos.
Dos artistas únicos, comprometidos como nadie por las causas sociales y todas las sinrazones que, muy a nuestro pesar, aún siguen reinando en el mundo en el que vivimos. Puede que ‘Pasarán’ sea solo y llanamente una gota en todo el océano, pero esa gota puede ser la llave para que nos quitemos la careta y empecemos a razonar y a ponernos en el lugar de nuestros semejantes. A vivir felices y ayudar a aquellos que sencillamente no pueden alcanzar la felicidad. ¿No es esa al fin y al cabo la razón por la que vivimos?